Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como joanna newsom

Escenarios: Joanna Newsom + Beach House - Poble Espanyol (Barcelona), 28 de julio de 2011

Imagen
Creía que los viajes interplanetarios se utilizaban como símiles para describir un estado de absentismo mental propiciado por la falta de atención, por desatender lo que se tiene delante (por arduo, por poco interesante) y optar por perderse en pensamientos idílicos que hagan pasajero lo que parece un rato interminable. La expresión "ascender a la luna", "estar en la luna", debería tener una nueva acepción equivalente a, me atrevo a decir, la felicidad y el éxtasis más puros después de dar cobijo a un doble cartel como el que bordaron el pasado jueves en Poble Espanyol dos nombres primordiales de la música de nuestros días, de sensibilidades en el fondo muy parecidas; un doble cartel cobijado bajo el nombre de Fly Me To The Moon. Iba a ser una noche de sutilezas, algo que al aire libre y en un recinto de aforo considerablemente grande presagiaba molestias que, al menos entre las primeras diez filas, no llegaron a materializarse. Acertadamente, puntual cuando ...

Minutos: Joanna Newsom – ‘Peach, Plum, Pear’ (2004)

Imagen
Creo que los arreglos que un compositor elige para una canción no son nunca gratuitos. Sí imagino que podrán surgir fruto de la casualidad, del azar, pero la decisión de mantenerlos debe ir más allá de algo simplemente estético. El sonido y su estambre aportan en una canción tantos símbolos y significados como las palabras. Para ‘Peach, Plum, Pear’ creo que Joanna Newsom buscaba algo distinto desde el principio. La canción hizo su primera aparición en el ep que autoeditó en 2002, Walnut Whales , en una versión de voz y teclado Wurlitzer que ya hacía de ella una pequeña anomalía entre la belleza calmada del resto. Quizás la naturaleza contrariada del tema le pedía algo molesto y agresivo que ni el piano ni el arpa podían aportar, ni siquiera la leve distorsión del Wurlitzer, así que al volver a grabarla para su debut para Drag City The Milk-Eyed Mender (2004) dio con lo que necesitaba: aceleró el tempo y utilizó el clavicordio; un sonido metálico repartido en peque...

Escenarios: Joanna Newsom - Palau de la Música (Barcelona), 20 de enero de 2011

Imagen
El nadador, el acróbata, el escalador El día siguiente al recital de Joanna Newsom , escuchándola en casa, me preguntaba qué pasaría por su cabeza encima del escenario cuando va a lanzarse a dar inicio a una de esas piezas que se desarrollan durante ocho, diez minutos. Llenará los pulmones de aire como el nadador, el acróbata o el escalador antes de acometer su hazaña. Sobre todo como el escalador. Lo mismo ante la satisfacción que debe sentir cuando se desvanece la vibración del último toque a las cuerdas del arpa y puede respirar aliviada porque ha vuelto a hacerlo. Cada tema es el recorrido desde que tiene la cima en el punto de mira hasta que clava la bandera en ella y puede volver a bajar, siempre cuidadosamente, para volver a pie de montaña con naturalidad; una vez tras otra. Acompañada por una banda de cinco músicos incluyendo a Ryan Francesconi y Neal Morgan (arreglistas de su último trabajo, en su banda desde 2006), Joanna se repartió entre el arpa y el piano y vertebró...