Escenarios: Emma Pollock - La [2] (Barcelona), 15 de marzo de 2008
La vida tiene guardadas pequeñas sorpresas, como Emma Pollock; o mejor dicho, sorpresas como la manera en la que descubrí a Emma Pollock. Meses atrás, reseñas de su primer disco en solitario donde se decía de ella que era una autora de temas pop perfectos y se repetían las alabanzas superlativas hacia su pasado en el grupo The Delgados (en activo desde 1995 a 2005… y nunca se cruzaron en mi camino, por desgracia) no fueron suficientes para capturar mi atención, por algún motivo. Sin embargo, una determinada canción elegida para mí entre otras veinte como regalo de cumpleaños en provocó que descubriera a los mencionados The Delgados y que les estuviera escuchando, anonadado, toda la semana pasada. Cual es mi sorpresa cuando me doy cuenta a finales de la misma que Pollock está de gira por España y que el concierto de Barcelona aún no ha tenido lugar. Era el sábado en La [2] de Apolo y aún tenía la oportunidad de ir, y en el mejor momento posible -en pleno descubrimiento de su música.
Después de escuchar su primer disco, puedo ratificar lo que se dice por ahí de que contiene 11 canciones que son clásicos en si mismas. Pollock demostró que los arreglos preciosistas con los que las construye pueden ser trasladados al directo de manera muy efectiva con una banda de solo cuatro músicos incluyéndola a ella misma, mostrándose bastante habladora a pesar de la poca respuesta del público a sus bromas (¿idioma? ¿vergüenza? ¿qué nos impide responder?). Se nos privó de una canción que no estaba prevista en el setlist y que a ella le apetecía tocar, cuando preguntó "¿Qué os apetece más, canción tranquila o rápida?". Ante la brutal respuesta del público, Emma no tuvo otra que dejar la guitarra acústica y calzarse de nuevo la eléctrica, dejando la bonita cara B 'Glorious Day' en el tintero.
Comentarios