Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tarde o temprano

Tarde o temprano: PJ Harvey - "I Inside the Old Year Dying" (2023)

Imagen
Hay un puñado de artistas para las que sigo manteniendo el ritual de saber poco del disco que van a publicar; escucho quizás un único avance del montón que ahora se suele destapar en los meses previos e incluso espero a tener el artefacto físico para una primera escucha completa. PJ Harvey siempre se ha contado entre ellas, desde que las navidades de 1996 me pusiese al día pidiendo que me regalasen toda la discografía previa a To Bring You My Love (1995) y a partir de ahí intentase hacerme con cada nuevo álbum en la fecha de salida, si era posible. Esto fue así hasta el verano de 2023. De repente, ese agosto me di cuenta de que I Inside the Old Year Dying llevaba un mes en la calle y yo no me había molestado en buscarlo, pero tampoco había oído hablar de él en esas semanas; como si estuviese prácticamente invisibilizado en los medios comparado con sus trabajos anteriores y nadie en mis redes se animase a comentar algo sobre él, dándose un anticlímax que no creo haber vivido desde qu...

Tarde o temprano: Ainara LeGardon - "Pausar Pulsa" (2024)

Imagen
Creo que en un par de reseñas sobre el trabajo de Ainara LeGardon en el pasado, al menos en un par, hice mención a cómo temía quedarme sin vocabulario para volver a escribir sobre un proyecto suyo. Hacerlo cada vez que sacaba nuevo álbum o que la veía en concierto se había convertido en algo orgánico, que no automático, pero al final siempre me volvían a invadir las palabras porque siempre había sensaciones y reflexiones nuevas que absorber. En los últimos 10 años, aproximadamente, la actividad creativa de Ainara no solo se ha manifestado a través de la música, sino que ha girado a su alrededor y se ha ramificado en otras expresiones artísticas -desde instalaciones sonoras a performances que transgreden los márgenes de un recital de rock- mientras se ha consolidado paralelamente como una docente de referencia en materia de propiedad intelectual y autogestión. Alguna vez me he dicho a mí mismo que ahora se me haría imposible armar una entrevista a la altura de todo lo que se trae entre...

Tarde o temprano: Daga Voladora - "Los Manantiales" (2024)

Imagen
Me inventé esta división del blog llamada "Tarde o temprano" hace unos años para dar cabida a las reseñas de esos discos con los que he pasado poco tiempo, pero que han activado una respuesta emocional tan rotunda y rápidamente en mí que no puedo contener el impulso de escribir al respecto. Ya sean discos antiguos recién descubiertos u otros que acaban de publicarse, necesito hacer correr la voz sobre sus virtudes cual voluntario entusiasta de una causa noble en busca de simpatizantes. Es una reacción más bien automática comparada con la carrera de fondo que me supone escribir sobre un álbum que conozco bien y del que estudio circunstancias, causa y efecto de cara a una revisión que lo contextualiza y lo reverencia con todas las certezas. Aquí, en cambio, está el cosquilleo impagable del flechazo; la irrupción en tu vida de algo nuevo e inesperado que te hace fantasear, recordar antiguos amores, sentir la agitación que te provoca saber que te estás entregando a lo desconocido...

Tarde o temprano: Kristin Hersh - "Clear Pond Road" (2023)

Imagen
La última vez que escribí largo y tendido sobre Kristin Hersh fue acabando el libro que dediqué a su carrera, Peace Isn't Quiet , que ya lleva -la verdad es que el tiempo vuela- unos cinco años en la calle. Fue pura coincidencia pero lo cerré a principios de 2017, dejando la historia en un interesante suspense servido por las resoluciones y las incógnitas conjuradas en su vida poco antes; entre ellas la separación, después de más de 25 años, de su compinche en la cruzada por dignificar el oficio de músico al margen de la poca ética de la industria musical corporativa; y la cura de un trastorno de identidad disociativo tras muchos diagnósticos erróneos y medicaciones tan inservibles como perjudiciales.  "Cuando empecé tratamiento para el trastorno de estrés postraumático" , explicaba en 2020, "se reveló un aspecto disociativo del mismo. Todo acontecimiento traumático de mi vida lo experimentaba otra personalidad que se expresaba en la música, así que tenía que cambi...

Tarde o temprano: Najwa - "Viene de Largo" (2020)

Imagen
Llego del trabajo a casa y, nada más acabar de comer, cojo el ordenador, entro en Youtube y en el cuadro de búsqueda escribo "najwa no tengo miedo a llorar". Llevo tres días enganchado a esta canción y se la quiero mandar a una amiga para ver si le hace la misma gracia que a mí. El disco al que pertenece ya lleva dos primaveras en la calle pero hasta que hemos estrenado la tercera, la de 2022, no me lo he puesto entero, en plan lúdico, un día que andaba huérfano de banda sonora. Me ha acabado seduciendo sibilinamente y sin mucho esfuerzo. Copio el enlace de Youtube y antes de mandarlo hago scroll hasta los comentarios que hay debajo del vídeo; en el primero (aupado hasta esa posición por unos 700 likes ) leo (sic tras sic): "Tengo 16 y me enamore de una señora de 48 años jsjsjs" . Y ahí recibo el golpe de realidad. No, no me coge desprevenido que  Najwa Nimri  haya logrado un crossover generacional del que pueden presumir menos artistas de las que creemos; esa fra...

Tarde o temprano: Hand Habits - "Wildly Idle (Humble before the Void)" (2017)

Imagen
A veces, una canción salida de la nada es como un flechazo que no necesita atravesarte; basta con un toque suave, como si penetrase en tu sistema nervioso con la punta untada en jabón líquido y, con solo rozar el ruido emocional que acumulas en el cerebro, lo disipase; como la gota que cae en el centro de un plato sucio en un anuncio de lavavajillas, reduciendo la grasa a un anillo que deja un gran vacío a su alrededor. Cuando la música se convierte en una revelación que me vacía para que pueda llenarme de lo que estoy descifrando en ella, perdido en esa fijación que me acompañará durante unos días mientras siento un cosquilleo en el esternón, es algo impagable. Si el creador teme no volver a recibir la visita de la divina inspiración cuando termina una obra, como receptor también te preguntas si algún día volverá a aparecer algo que te provoque ese cosquilleo sintomático. Y aparece, claro; asaltándote a traición cuando ni siquiera andas buscando nada. Creo que me cautiva muchísimo la ...

Tarde o temprano: Fangoria - "Una Temporada en el Infierno" (1999)

Imagen
La primera vez que vi el retrato de Arthur Rimbaud, entre las páginas de una antología poética de Patti Smith, me faltaban meses para tener la misma edad que él cuando posó para Étienne Carjat, diecisiete años. En la que debe ser la foto más difundida y conocida del joven poeta, el pelo elegantemente revuelto, los ojos casi entornados y su fina tez no podían informarme de que en ese momento ya estaba metido en una relación sentimental imposible con Paul Verlaine, poeta veinte años mayor que Rimbaud que se quedó prendado de él en cuanto lo recibió en París el verano de 1871, un año antes del retrato. En un artículo  para Gatopardo  sobre su relación, Jéssica Martínez Suárez escribe: "Pronto Verlaine ya no tendría los pies sobre la tierra. (...) La relación entre los dos amantes se convirtió en un complemento: mientras el muchacho se llenaba de la experiencia que le llevó a París, Verlaine recuperaba el color en su vida, que describía aburrida hasta antes de embriagarse en la j...

Tarde o temprano: Snail Mail - "Valentine" (2021)

Imagen
Me pregunto qué pasará por la cabeza de Lindsey Jordan (voz, guitarra, teclado) cuando le llegan voces de que treintañeros que se acercan a los cuarenta, como yo mismo , reconocemos en público que todas esas canciones de Snail Mail que escribió entre los quince y los diecisiete años reaniman en nosotros algo que quizás nunca matamos, ni resolvemos, desde la adolescencia. Añadimos capas de pragmatismo a las emociones y de piel dura a los callos, pero si nos incitan un poquito a romantizar con ilusiones de amor y lujuria, o con la soledad y el desengaño como a esa tierna edad, nos damos cuenta de que somos más susceptibles a dejarnos llevar de lo que nos pensamos. Será porque sentir de una forma tan intensa e irracional es un recuerdo muy potente, y como decía Jaume Sisa el otro día, el recuerdo es una droga deliciosa. En el EP  Habit (2016), y bajo el código estético de un indie rock desaliñado y emocional enmarcado en la América de los años 90, Jordan supo conjugar el desorden ...