Entradas

Escenarios: Les Sueques - Mercat del Born (Barcelona), 10 de mayo de 2025

Imagen
En la foto de aquí encima, las futuras mujeres de sus respectivas generaciones miran embobadas a Les Sueques , que en una de las publicaciones que han hecho esta semana en redes para advertir del concierto de ayer dijeron: "Después de cinco años, una pandemia, tres hijos... y no sé cuántas cosas más, volvemos a tocar" . Laurie Anderson no era la única sorpresa gorda que se reservaba el festival Barcelona Poesia en su programación musical; para quienes seguimos de cerca a la formación barcelonesa tiempo atrás, ver anunciado su nombre trajo consigo un sobresalto que a la vez te llevaba a preguntarte cuándo habías dejado de pensar dónde estarían. La banda nunca anunció formalmente que se separase, pero en un momento dado de 2020 sellaron en negro su presencia en internet y nunca vimos fundirse ese bloque plano a otros colores. Hasta ayer. Por la amenaza de lluvia, el concierto fue trasladado en el último momento desde el claustro del Convent de San Agustí a una de las salas del...

Escenarios: Laurie Anderson - Paral·lel 62 (Barcelona), 6 de mayo de 2025

Imagen
Solo había tenido un golpe de suerte parecido al de ayer hace casi 20 años, cuando una tarde de 2006 me enteré de que Lisa Germano actuaba en La Pedrera esa misma noche y que para entrar solo tenías que haber reservado invitación, y aunque estaban agotadas me presenté en la puerta y pude pasar. Aún lo recuerdo como uno de los conciertos más emocionantes que he visto, y es que esta clase de sorpresa añade algo a la experiencia que no se puede obviar. Lo de Laurie Anderson inaugurando el festival Barcelona Poesia en la sala Paral.lel 62 con un recital gratuito tampoco lo sabía 24 horas antes. A penas se había promocionado, o quizás la información había ido por derroteros más vinculados a la literatura que a los medios musicales. Cuando llegué temprano a la cola y vi claramente que podría entrar, no me acababa de creer que de un día para el otro y sin poder asimilarlo tendría delante por primera vez a una artista que, objetivamente, es una eminencia, pero que personalmente es para mí c...

Imperdible: Ruby - "Salt Peter" (1995)

Imagen
El número de mayo de 1994 de la revista británica Q traía en  portada una foto instantáneamente icónica de esa década, la reunión de PJ Harvey, Björk y Tori Amos vestidas de blanco debajo del eslogan "Hips, lips, tits, power" ("Caderas, labios, tetas, poder"). Aún hoy muchos darían por hecho que la frase se le debió ocurrir a un editor para servirse de lo de siempre, las palabras sexistas clave para incentivar la venta de ejemplares, pero no. La consigna en sí no se inventó en la oficina de la redacción; se la apropiaron de Lesley Rankine , que la repetía en la canción 'Big Bad Baby Pig Squeal' del grupo en el que dio la cara durante un lustro hasta 1993, Silverfish. Solo es una de las primeras veces que Lesley vio cómo se capitalizaba su grito de guerra, mucho más fácil de digerir para el gran público en un contexto como el de esta portada que escuchándola cantarlo en una pieza de metal-punk apabullante con  un videoclip  perturbador. El propósito de la r...

Escenarios: Françoiz Breut - Teatre Margarida Xirgu (Badalona), 6 de abril de 2025

Imagen
No sé cómo se ha escurrido el tiempo así entre mis manos, pero ocho años han pasado desde que vi a Françoiz Breut en el Institut Français de Barcelona; un concierto de tarde como el de ayer en el Teatre Margarida Xirgu de Badalona (dentro del festival Blues & Ritmes , histórico en la ciudad) y también en el mes de abril. Sentado de nuevo frente a Breut pude constatar que lo de conseguir que a las seis de la tarde te parezca que son las once de una noche estival al fresco, despejada y con la temperatura perfecta, no fue una casualidad la primera vez, sino que es un don que debe poner en práctica cada vez que se sube al escenario. Quizás en esta ocasión aún tenía más fácil que nos imaginásemos engullidos por el cielo negro de un paisaje frondoso, con la vitalidad visceral y la invitación a mirar a nuestro alrededor que inspiran sus trabajos más recientes. Preparando otro artículo hace unos días escuchaba a PJ Harvey diciendo  hace un año que "acercándome a los 55, intento bus...

Tarde o temprano: PJ Harvey - "I Inside the Old Year Dying" (2023)

Imagen
Hay un puñado de artistas para las que sigo manteniendo el ritual de saber poco del disco que van a publicar; escucho quizás un único avance del montón que ahora se suele destapar en los meses previos e incluso espero a tener el artefacto físico para una primera escucha completa. PJ Harvey siempre se ha contado entre ellas, desde que las navidades de 1996 me pusiese al día pidiendo que me regalasen toda la discografía previa a To Bring You My Love (1995) y a partir de ahí intentase hacerme con cada nuevo álbum en la fecha de salida, si era posible. Esto fue así hasta el verano de 2023. De repente, ese agosto me di cuenta de que I Inside the Old Year Dying llevaba un mes en la calle y yo no me había molestado en buscarlo, pero tampoco había oído hablar de él en esas semanas; como si estuviese prácticamente invisibilizado en los medios comparado con sus trabajos anteriores y nadie en mis redes se animase a comentar algo sobre él, dándose un anticlímax que no creo haber vivido desde qu...

Tarde o temprano: Ainara LeGardon - "Pausar Pulsa" (2024)

Imagen
Creo que en un par de reseñas sobre el trabajo de Ainara LeGardon en el pasado, al menos en un par, hice mención a cómo temía quedarme sin vocabulario para volver a escribir sobre un proyecto suyo. Hacerlo cada vez que sacaba nuevo álbum o que la veía en concierto se había convertido en algo orgánico, que no automático, pero al final siempre me volvían a invadir las palabras porque siempre había sensaciones y reflexiones nuevas que absorber. En los últimos 10 años, aproximadamente, la actividad creativa de Ainara no solo se ha manifestado a través de la música, sino que ha girado a su alrededor y se ha ramificado en otras expresiones artísticas -desde instalaciones sonoras a performances que transgreden los márgenes de un recital de rock- mientras se ha consolidado paralelamente como una docente de referencia en materia de propiedad intelectual y autogestión. Alguna vez me he dicho a mí mismo que ahora se me haría imposible armar una entrevista a la altura de todo lo que se trae entre...

Escenarios: Tulsa - VOL (Barcelona), 1 de marzo de 2025

Imagen
Miren Iza (voz, guitarra, teclado) venía a Barcelona, sobre todo, a explicarnos la historia de Amadora, la mujer de edad madura que da nombre a su último disco; un personaje protagonista que necesitaba contar a lo largo de una colección de canciones entera; una figura que representa a tantas mujeres que han dedicado su vida al cuidado (servicio) de los demás a costa de erosionar sus cuerpos y sus anhelos hasta casi evaporarse. A ese dolor acumulado, no obstante, Miren le otorga un peso transformador que reanima a Amadora y la lleva a confrontar todo lo que se ha negado sistemáticamente, así como a reclamar lo que todavía puede ser suyo. Pero en la sala VOL Iza empezó el concierto de Tulsa   ciñéndose a lo que el diccionario trae como definición de amadora (“que ama”) para todos nosotros, desempolvando la adaptación al castellano del ‘Into My Arms’ de Nick Cave que grabó hace muchos años y explicando que había querido comenzar así para regalarnos un punto de partida afectuoso en c...