Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1980

En el trastero: The Go-Go's en Gold Star (1980)

Imagen
La primera vez que oí a alguien mencionar a The Go-Go's fue a la entonces actriz infantil Candace Cameron en la serie Full House ( aquí Padres Forzosos ). A los nueve años tenía tal fijación con esa serie que hasta borré una copia de Cazafantasmas 2 que mis padres no habían devuelto al videoclub para grabarla encima (no me metí en líos; el videoclub no tenía licencia, fue una división efímera del bazar del pueblo). Era una sitcom conservadora y dada a la moralina -hoy no queda más remedio que encogerse de vergüenza cuando la ves- sobre un treintañero viudo que pide a su cuñado y a su mejor amigo que le ayuden a criar a sus tres hijas. En el capítulo en cuestión , el tío está intentando enseñar a su sobrina mayor D.J. a tocar la guitarra delante de Kimmy, vecina y amiga de su edad que toca el teclado, porque quieren formar una banda llamada The Bracelets. D.J. toca fatal su primer acorde y Kimmy le dice: "Quizás deberías quedarte en casa a practicar esta noche. De hecho...

Imperdible: Lydia Lunch - "Queen of Siam" (1980)

Imagen
Perdidas en un documental que produjo el canal ARTE en 1997, titulado  Degeneration Punk , están  las imágenes  más antiguas que seguramente existan de  Lydia Lunch  - también inolvidables-, filmadas en abril de 1977. En el descanso entre dos conciertos de Dead Boys en el club CBGB's (Nueva York), una periodista husmea entre la audiencia y da con una Lydia sonriente y encantada de mirar a cámara cada vez que le responde con una grosería. La más sonada, cuando le pregunta qué era lo que había lanzado a los miembros del grupo mientras tocaban:  "Eran tampones usados; genuinos, frescos. ¿Por qué se los he dado? Porque en el segundo set se los van a comer"  (después, Stiv Bators los enseña a cámara y se los mete dentro del pantalón, sin entender nada la reportera). En un documental de los tantos que usan como chasis el desarrollo de la carrera de Sex Pistols para explicar qué fue el punk, y donde incluso las mujeres más influyentes del mo...

Imperdible: Pretenders - "Pretenders" (1980)

Imagen
Benditos sean los algoritmos de las plataformas de música en streaming cuando sirven para que descubra (tarde) cosas como que Alone , el último disco de Pretenders publicado hace casi tres años, puede estar tranquilamente entre los cinco más completos de su discografía. Llevo varios días recurriendo a él intermitentemente, sucumbiendo al placer de escuchar esa voz intemporal en el centro de una música que, por fin, cruje de nuevo entre el rock clásico más orgánico y una sofisticación que, al contrario de otras ocasiones, no es sinónimo de conservadurismo. Uno pensaría que Chrissie Hynde (voz, guitarra) le echó morro al publicarlo bajo el nombre del grupo, cuando los músicos que tocan en el álbum fueron elegidos por Dan Auerbach de The Black Keys -productor responsable de imaginar la vestimenta para las composiciones que ella tenía al entrar en su estudio-, pero lo que el título de este último disco anuncia ("Sola") es lo que todo el mundo sabe ya desde hace varias genera...

Imperdible: Vangelis - "See You Later" (1980)

Imagen
Me dispongo a sacar el vinilo del estante y ahí está, en la contraportada, como lo recordaba. Una anotación de mi padre en rotulador permanente rojo, roída por los años, donde aún se lee: "2ª CARA A - 4ª CARA A - RADIO ABSTRACTA". Hacía lo mismo en otros discos; anotar para la posteridad su canción favorita o, me imagino que en este caso, el programa donde había sonado la música. En la funda de Faith (1981) de The Cure hay directamente un lametazo de tinta roja encima de 'Primary', por ejemplo. Este y otros vinilos los heredé cuando él iba a deshacerse de ellos hace algo más de una década, en su última mudanza importante. Para él ya eran un lastre pero para mí eran historia: desde que cumplí siete u ocho años los escuchaba por mi cuenta sin saber dónde me metía. Encontrarte en la funda interior con la fotografía de dos jóvenes que llevan máscaras de gas dentro de un invernadero, uno yaciendo -probablemente muerto- y el otro sosteniendo su cuerpo, con la cabeza...

Minutos: The B-52's - 'Give Me Back My Man' (1980)

Imagen
En el cancionero de The B-52's rara vez se masca la tragedia, y si ocurre durante el transcurso de un disco tan impetuoso como  Wild Planet (1980) -que pertenece a esa categoría de segundos discos que suponen un equilibrado complemento a un debut excelente-, aún llama más poderosamente la atención. De tener que hacerlo alguien, eso sí, solo podía ser Cindy Wilson (voz, percusión): sus contadas interpretaciones en solitario en los álbumes de la banda siempre son arrebatadoras. Donde Kate Pierson (voz, teclado, guitarra) es aérea, helada y misteriosa, con una voz limpia que uno puede llegar a confundir con las notas más agudas del órgano, Cindy desata una voz llena de impurezas y salvaje, sonando apasionada de una manera despreocupada muy curiosa y única (revisen sus archivos y recuperen 'Hero Worship', 'Downtown' o 'Loveland' para ilustrarlo). Corre el rumor de que la letra de 'Give Me Back My Man' (que se extrajo de Wild Planet  como sin...

Momentum: Grace Jones - "Warm Leatherette" (1980) / "Nightclubbing" (1981)

Imagen
En España no es raro que atribuyamos las cosas extravagantes y coloridas que pasaban a principios de los años 80 al contento de una sociedad que salía de la dictadura de Franco, que finalmente inflaba y desinflaba sus branquias en una democracia que no parecía tener el tono opresivo, conservador y retrógrado que tiene, curiosamente, ahora que han pasado 30 años. Pero la plasticidad de esa época, la osadía y la aceptación de lo arriesgado o lo contracultural en los medios de comunicación de gran alcance (el asombro de un mundo que aún no lo había visto todo), era algo global que no solo pertenece a nuestra historia.  Grace Jones inició esa década con una maniobra de reinvención de la que, probablemente, solo podía salir así de redimensionada en ese momento de la historia. Dibujándose subversiva, misteriosa y ambigua como nunca, se abrió vía libre al estrellato y cosechó todo el reconocimiento público que no había logrado cuando se había l...